¿Qué es el Psicodrama?
FORMACIÓN EN PSICODRAMA
El Psicodrama es un método que plantea una visión del mundo y de la terapia que sitúa en el centro la acción, la imaginación y la cooperación como claves de la antropología humana.
Se interesa por la solución de conflictos en el aquí y ahora, desde la subjetividad, dignidad y recursos personales y sociales de cada persona.
Es por esto que el psicodrama suele inducir una perspectiva sistémica, teniendo también puntos de enlace con la terapia cognitiva-conductual y con el psicoanálisis. El desarrollo de la creatividad inherente de cada persona es uno de los objetivos principales del método, por lo que la formación completa recoge también elementos del trabajo corporal y de las terapias creativas.
Se interesa por la solución de conflictos en el aquí y ahora, desde la subjetividad, dignidad y recursos personales y sociales de cada persona.
Es por esto que el psicodrama suele inducir una perspectiva sistémica, teniendo también puntos de enlace con la terapia cognitiva-conductual y con el psicoanálisis. El desarrollo de la creatividad inherente de cada persona es uno de los objetivos principales del método, por lo que la formación completa recoge también elementos del trabajo corporal y de las terapias creativas.
La formación exige:
- Autoexperiencia
- Dirección en el contexto de grupo de aprendizaje y autoexperiencia
- Supervisión de la dirección
- Lecturas de textos, presentación de alguna temática especifica y debates.
- Procesamiento por escrito de cada una de las sesiones, de forma online
- Tutorización on-line de temas a presentar y dirigir
- Tesina de 25 hojas sobre una temática a elegir
Es un método humanístico y sistémico y por lo tanto la forma de abordarlo, comprenderlo y plantear cambios es a través del trabajo grupal, forma en la que, gracias al otro y a los otros podemos aprender de nosotros mismos y los usos de nuestras emociones, creencias, expectativas e intolerancias.