Para cualquier duda, puedes llamarnos al 690 077 061 o escribir a psicodramagranada@gmail.com
|
LABORATORIO DE ARTEMEDIACIÓN
ESPACIO DE CRECIMIENTO PERSONAL A TRAVÉS DEL ARTE 2 MARTES AL MES
2 HORAS POR SESIÓN A PARTIR DE FEBRERO 2018 |
Aunque posee inevitables conexiones con la arteterapia, su “hermana mayor”, la artemediación se define por sí sola a través de una serie de características bien definidas.
“La artemediación consiste en el acompañamiento de un profesional que, a través de la creación artística, posibilita el crecimiento personal”.
A través del uso de materiales artísticos en sus diversas modalidades (pintura, dibujo, modelado, música, expresión corporal, fotografía, teatro, etc.) la persona puede permitirse experimentar formas alternativas de expresión y comunicación. Así, el artemediador aparece en esta escena como un profesional que proporciona un espacio seguro en el cual contener, acompañar y facilitar el “insight” o “darse cuenta”, promoviendo así la toma de conciencia.
Desde una actitud de observación y escucha incondicional, carente de juicio, el artemediador se encarga de reflejar y contener lo mostrado por la persona, otorgando el verdadero protagonismo a ésta, su relación con los materiales y consigo misma.
“La artemediación consiste en el acompañamiento de un profesional que, a través de la creación artística, posibilita el crecimiento personal”.
A través del uso de materiales artísticos en sus diversas modalidades (pintura, dibujo, modelado, música, expresión corporal, fotografía, teatro, etc.) la persona puede permitirse experimentar formas alternativas de expresión y comunicación. Así, el artemediador aparece en esta escena como un profesional que proporciona un espacio seguro en el cual contener, acompañar y facilitar el “insight” o “darse cuenta”, promoviendo así la toma de conciencia.
Desde una actitud de observación y escucha incondicional, carente de juicio, el artemediador se encarga de reflejar y contener lo mostrado por la persona, otorgando el verdadero protagonismo a ésta, su relación con los materiales y consigo misma.

¡PERO SI YO NO SÉ PINTAR! ( ¡MEJOR! )
Este espacio no está orientado a la búsqueda de la perfección estética, o el aprendizaje técnico, sino al contacto con tus capacidades creativas, más allá de las limitaciones impuestas por los condicionantes culturales sobre la belleza, el Arte, las capacidades artísticas...
Tanto si has tenido contacto con el arte como si no, este espacio es para ti si tienes ganas de abrir tus sentidos, jugar y empezar un camino de autoescucha.
Este espacio no está orientado a la búsqueda de la perfección estética, o el aprendizaje técnico, sino al contacto con tus capacidades creativas, más allá de las limitaciones impuestas por los condicionantes culturales sobre la belleza, el Arte, las capacidades artísticas...
Tanto si has tenido contacto con el arte como si no, este espacio es para ti si tienes ganas de abrir tus sentidos, jugar y empezar un camino de autoescucha.
Algunos de los objetivos:
- Aproximarte a ti misma a través de la creación y la experiencia directa. - Crear un espacio de seguridad y libertad libre de juicios. - Estimular tu capacidad creativa a través de diferentes disciplinas artísticas. - Favorecer tu propio crecimiento personal a través de la práctica artística. - Potenciar tu atención hacia lo que realmente sientes, más allá de las máscaras del día a día. - Ayudarte a contactar con tus motivaciones internas. - Ofrecerte un espacio de entrenamiento en escucha activa, fomentando la comunicación libre de juicios. - Fomentar tu expresión genuina en las relaciones con los demás. |
La creatividad, entendida como una herramienta cualitativa que nos permite acercarnos a expresar sentimientos, pensamientos e inquietudes, apoyada en la necesidad de dar a cada experiencia una forma significativa; cobra especial importancia cuando tratamos de abordar la complejidad expresiva humana. El juego y la búsqueda de la espontaneidad también configuran partes esenciales de cualquier proceso creativo.
Algunas reflexiones aportadas por las personas que han participado en alguna sesión de Artemedición:
|
FÉLIX
GONZÁLEZ CARRANZA |
Psicólogo colegiado con habilitación sanitaria, Artemediador y Psicodramtista. Especializado en danza, música y teatro.
Colaborador del Centro Moreno de Granada impartiendo cursos de formación en herramientas activas y creativas para la intervención social, comunitaria y educativa. Desde 2009 ha trabajado en diferentes áreas: mayores, oncología, personas en riesgo de exclusión social, trastornos de la conducta alimentaria, trastorno bipolar, trastorno obsesivo-compulsivo, desarrollo personal, género y formación de profesionales. Coordinador del proyecto de prevención, detección y reparación del acoso escolar “Ubuntu” en Centros Educativos de Granada, Teraperuta individual y grupal. Ha participado como ponente en los Congresos nacionales e internacionales de Psicodrama de Pontevedra, Gijón, Granada, Lisboa y Mallorca. |
HORARIO:
PRECIO:
|
2 Martes al mes de 19:00 a 21:00 h.
A partir de febrero 2018 40€ / MES
|
Para cualquier duda, puedes llamarnos al 690 077 061
o escribir a psicodramagranada@gmail.com |